¿Te ha pasado alguna vez que has ido a un restaurante y has salido con la cabeza “embotada”? ¿Te molesta el nivel de ruido en tu trabajo, hasta llegar a perjudicar en tu productividad?
¿Sabías que nuestros oídos están diseñado para estar constantemente alertas? No podemos cerrarlos, como los ojos, ni aguantar la respiración como con el olfato.
Cuando hay un nivel excesivamente alto de presión sonora nuestro instinto se activa: HUYE.
El confort acústico ideal es el de un espacio abierto, en el que no existen reflexiones, ni reverberación, ni sonidos artificiales.
Por eso, el confort acústico está asociado a un ambiente silencioso, o con niveles de ruido muy bajos, donde nos podamos comunicar, concentrarnos o descansar.
❒ ÍNDICE DE CONTENIDOS
En tu casa
Un ambiente silencioso en nuestra propia casa repercute directamente en nuestro descanso y, por ende, en nuestro bienestar físico y mental. ¿Cuáles son los beneficios de un sueño ininterrumpido?
- Reduce el riesgo de enfermedades del corazón.
- Influye en el metabolismo y el riesgo de diabetes.
- Reduce el riesgo de depresión.
- Refuerza el sistema inmune
Si quieres indagar, sobre cómo acondicionar tu casa con paneles acústicos fornoabsorbentes y otros consejos, puedes leer el post de:
“consejos de cómo mejorar la acústica de tu casa” o
“Acondicionar una habitación de 12 m² con paneles Acústicos, ideal youtubers “
En el trabajo
Los efectos positivos de la reducción de ruido en el trabajo es el aumento de la capacidad de concentración y del rendimiento. Así mismo se ha observados una mejora de relaciones personales, de la satisfacción en el trabajo y la implicación en el mismo. Se consigue con paneles acústicos decorativos.
Hablamos más detalladamente del tema en el post: “Cómo influye la acústica en la mejora el clima laboral”

En tu negocio
Los beneficios antes nombrados en los trabajadores, como el aumento de productividad y concentración afectan directamente al rendimiento del negocio.
Por otro lado, se estima que cerca de un tercio de las empresas no realiza prácticas preventivas relacionadas con factores psicosociales, una circunstancia en la que conviene poner el foco ya que los problemas de salud mental y el estrés atribuidas al exceso de ruido constituyen la segunda causa más habitual de absentismo laboral. Esto es especialmente importante en el sector de la restauración y educación.
La asociación Clave (asociación que vela por la atención a la deficiencia auditiva), denuncia el elevado nivel de decibelios que soportan los clientes de los establecimientos de ocio y promueve medidas como la incorporación de zonas libres de ruido para hacer su ambiente algo más respirable.
Clave, con el apadrinamiento del cocinero Ramón Freixa, ha creado la guía online Comer sin ruido, que incluye a los restaurantes donde “comer disfrutando de tranquilidad”.
El listado completo, así como los requisitos para ser incluidos están en la web comersinruido.org.
Además, en el sector hotelero, existe un nuevo distintivo de confort acústico para hoteles: El Certificado AQH (Hotel Acoustic Quality Certfication) se convierte en un elemento diferenciador, en un sector tan competitivo como es el hotelero; y viene a cubrir las demandas y expectativas de unos clientes exigentes a la hora de elegir sus espacios de descanso y ocio.
Ejemplo de paneles acústicos decorativos
En la guardería
Un alto nivel sonoro toma especial importancia en los niños de hasta 6 años al no haber superado el período de desarrollo evolutivo, tanto de las capacidades físicas como psicológicas.
Pueden llegar a perder su capacidad de atender señales acústicas, sufren perturbaciones en su capacidad de escuchar, así como un retraso en el aprendizaje de la lectura y la comunicación verbal.
Por el contrario, un aula dónde la acústica esté bien tratada, tiene una atmósfera silenciosa, lo que modifica de forma inconsciente el comportamiento de los niños, de forma que se encuentren más relajados, abiertos a compartir y a escuchar a los demás niños. En algunos comedores escolares y de guarderías, se instalan unos semáforos de ruido, que miden el nivel de presión sonora y e indican de forma visual cuánto ruido están soportando los niños y profesores. Cuando está en rojo: atención! Hay que bajar urgentemente la voz.
En la escuela
Aquí es esencial reducir las molestias producidas por el ruido de fondo de baja frecuencia y lograr así un buen entorno acústico en general. Si se consigue esto, se obtendrán beneficios considerables tanto para alumnos como profesores.
Beneficios para los alumnos
Según Shield, B.M. and Dockrell, J.E.: The effects of environmental and classroom noise on the academic attainments of primary school children, “ Aumentar el ruido de fondo 10 decibelios resulta en una caída del 5 al 7% de media en los resultados de las pruebas estandarizadas de aptitud académica”
¿Cuál es el beneficio para los alumnos?
- Mayor comprensión del habla
- Más memoria a corto y largo plazo
- Mejor capacidad de lectura
- Niveles de estrés y presión sanguínea más bajos
Beneficios para los profesores
Según el informe Classroom Acoustics: A New Zealand Perspective, Oticon Foundation in New Zealand (2002), el 80% de los profesores fuerzan la voz o sufren problemas médicos como ronquera, dolor o infecciones de garganta. Para la población general, la cifra es del 5%.
Entendiendo este problema, es fundamental tratar el tema de la acústica que nos traerá los siguientes beneficios:
- Mejor claridad del habla
- Mayor facilidad para comprender a los alumnos
- Menos problemas de voz
- Niveles de estrés y presión sanguínea más bajos
¿Cómo acondicionar acústicamente las aulas de los colegios?
Para el acondicionamiento acústico de las aulas hay que utilizar dos tipos de materiales, los absorbente y los reflectantes. La correcta colocación de estos dos tipos de materiales será crucial para la mejora de la situación.
- Se debe reducir el ruido de fondo para una mejor inteligibilidad de la palabra: esto se hace a través de paneles absorbente mayormente en el techo
- Se deben instalar paneles reflectantes en la pared trasera del profesor para que el sonido llegue bien a las últimas filas sin que el profesor tenga que gritar.
Terminando….
Una buena acústica en nuestro entorno influye en nuestro bienestar físico y psicológico.
A todos nos gusta cuando vamos a un restaurante, no solo disfrutar de la comida, sino poder hablar con nuestro comensales, si vamos a trabajar, poder concentrarnos y no distraernos con las conversaciones de nuestros compañeros.
En definitiva, reducir el nivel de ruido para escuchar solamente lo que queremos.