Si quieres que tus vídeos y tus grabaciones sean profesionales el audio tiene que tener una buena acústica. No hay nada peor que no entender bien la grabación porque pierdes credibilidad.

Y mejorar la acústica de tu habitación es sencillo y rápido: se puede hacer con paneles fonoabsorbentes que eliminan la reverberación y el eco tan incómodo.

Hay formas sencillas de colocación que no estropean las paredes ni hay necesidad de hacer taladros. Y lo puedes hacer todo tú mismo.

¿Por qué hay mala acústica en mi habitación?

Normalmente hay mala acústica o reverberación cuando

  • Los techos son altos, a partir de 3 metros, prácticamente seguro que hay reverberación
  • Los materiales de la habitación son duros, como suelo de gres o cerámico, o peor, de hormigón.
  • No hay cortinas, sino estores que no suelen ser absorbentes acústicos (un truco para saber si es absorbente, es soplar: si pasa el aire, funciona, si no, no ayuda a la acústica)
  • Si hay mucho cristal. Si la habitación tiene más de 20% de cristal, seguro que hay mala acústica.

Pero te advertimos: para grabar vídeos o podcast, hace falta siempre acondicionar o insonorizar, por mucha cortina que se ponga. El micrófono es muy exigente en ese tema.

Si quieres vídeos profesionales, tienes que tener una habitación insonorizada.

Cómo mejorar la acústica

La manera de que no haya reverberación en la habitación es añadiendo superficie absorbente. Así de sencillo. No hay otra manera.

Esto lo vamos hacer con paneles acústicos para techos y pared, que van a absorber las frecuencias medias y altas por un lado, que son las consonantes, la t, la s por ejemplo.

Las frecuencias bajas en el habla están en las vocales, y estas se absorben con unas trampas de graves. Seguro que las has visto, son estos paneles triangulares que se colocan en las esquinas.

¿Dónde se colocan los paneles acústicos?

Los paneles acústicos en techos y paredes

Hay que repartirlos en 4 lados

  • En el techo: lo más cerca posible del locutor
  • En la pared de enfrente del locutor. Este se va a llevar la reflexión más directa, así que es el más importante
  • En los laterales: Lo mejor a 45º del locutor.

La pared de detrás también sería bueno cubrirla, pero como normalmente se ve si es un vídeo pues estará quedará de forma decorativa con cuadros, o plantas. Lo más importante es la pared del fondo.

Insonorizacion estudio grabacion paneles acústicos

Las trampas de graves

En el pack de paneles acústicos para grabar en casa que ofrecemos en la tienda de Sineco Acústica, siempre están incluidos 2 trampas de grabes que van en las esquinas en frente del locutor.

Éstas estarán colocadas a media-baja altura, y pueden ir pegadas o sencillamente en el suelo.

¿Cómo pegar los paneles acústicos sin dañar la pared y el techo?

Muy sencillo: con cinta de doble cara. Lo mejor es que sea lo más gruesa posible.

Esto te permitirá quitar y poner los paneles dónde quieras y al quitarlo no se levantará la pintura ni el enfoscado.

Mira lo sencillo que es en este video.

No confundamos aislar con acondicionar

Con los paneles acústicos lo que vamos a hacer es mejorar la acústica de nuestra habitación, pero no vamos a aislarla: no vamos a proteger a los vecinos de nuestro ruido.

Si tocamos un instrumento y estamos preocupados por el ruido y las molestias que podamos ocasionar, entonces hay que aislar bien las paredes con masa: eso es con un trasdosado de pladur, y con planchas de aglomerado de poliuretano (también llamada por la marca comercial Copopren).

Si quieres saber más, tenemos un post sobre la diferencia entre aislar y acondicionar.

Aislamiento vs Acondicionamiento

Terminando….

Éste ha sido un post cortito y conciso para insonorizar la habitación de alguien que quiera grabar videos o podcast en su casa y quiera tener el mejor audio como un profesional.

El Blog de Sineco.

Suscríbete al blog para recibir interesantes artículos sobre acústica, diseño y decoración.

* Campos requeridos

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al pulsar el botón de envío de formulario, aceptas que tu información se transferida a Mailchimp para su procesamiento. Conoce los detalles de las prácticas de Privacidad de Mailchimp aquí.